Mimosa pudica, la Mimosa sensitiva, vergonzosa, "no me toques", moriviví, adormidera (no confundir con Papaver somniferum) o dormilona, es una planta originaria de América tropical de la familia de las
Mimosa pudica, la Mimosa sensitiva, vergonzosa, "no me toques", moriviví, adormidera (no confundir con Papaver somniferum) o dormilona, es una planta originaria de América tropical de la familia de las fabáceas, fácilmente distinguible por su reacción al tacto, desarrollada como defensa ante los predadores.
Descripción
Esta es una de las plantas capaces de movimientos rápidos, otras son la planta del semáforo y la dionea atrapamoscas.
Tiene hojas compuestas, bipinnadas, formadas por dos pares de pinnas que contienen de 15-25 pares de foliolos lineales obtusos. Flores muy pequeñas, de color rosado malva, en cabezuelas pediceladas de hasta 2 cm de diámetro. De raíces grandes. Suele alcanzar más de un metro de altura. Su vida es corta, 5 años aproximadamente.
Sensibilidad
Una característica muy notable es que al mínimo toque de sus hojas (compuestas por numerosos foliolos) las mismas se contraen sobre el tallo como si se cerraran, con un mecanismo en la base, al mismo tiempo los tallos menores se dejan vencer por el peso.
Los movimientos nocturnos de las hojas se conocen como nictinastias y son un ejemplo bien descrito de un ritmo circadiano vegetal regulado por la luz. El cambio del ángulo de la hoja o foliolo está provocado por cambios de turgencia en las células del pulvínulo, una estructura especializada en la base del peciolo.1 Es un mecanismo provocado por una osmosis. Entran iones de K+ lo que provoca que el medio interno se haga hipertónico respecto del exterior y se produzca una turgencia. Dependiendo si dicha turgencia tiene lugar en las células flexoras o extensoras, los foliolos se abren o se cierran.
Éste es un mecanismo de defensa ante depredadores, puesto que al replegarse en un gran porcentaje parece ser una planta mustia o marchita. También es un mecanismo que sirve para no perder demasiada agua durante las horas de calor o para protegerse del viento reduciendo la superficie. Las hojas permanecen plegadas durante toda la noche.
Por esta razón suele llamarse en inglés Don't-Touch-Me: "no me toques".
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
</head>
<body>
<h2><strong>Semillas de pepino Suyo Long</strong></h2>
<h2><span style="color: #ff0000;"><strong>El precio es por un paquete de 10 semillas.</strong></span></h2>
<p>Resistencia al frío, alta productividad y excelente calidad de la fruta. Como el nombre de este pepino - tiene una alta resistencia al frío. Desde la germinación hasta la cosecha suele tardar entre 50 y 55 días.</p>
<p>Las plantas se pueden cultivar en campo abierto y en invernaderos. Las plantas son poderosas y están creciendo muy rápidamente.</p>
<p>Frutos verde oscuro rectos, largos, de forma cilíndrica. La superficie de la fruta está cubierta con tubérculos grandes, la piel es bastante delgada, la pulpa es sabrosa y sabrosa.</p>
<h3><strong>La forma madura de los pepinos crece hasta una longitud de 30 a 50 cm.</strong></h3>
<p>Crece bien en las zonas frescas y sombreadas del jardín.</p>
</body>
</html>
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
</head>
<body>
<h2><strong>Semillas de lentejas negras Beluga</strong></h2>
<h2><span style="color: #ff0000;"><strong>Precio por paquete de 120 (3g) semillas.</strong></span></h2>
<p>Lentejas negras pequeñas y brillantes, que se asemejan al caviar cuando se cocinan, pero tienen un sabor y una textura únicos a las lentejas. Especialmente alto en proteínas. Las pieles casi se derriten. Versátil y menos común que las lentejas marrones o verdes. Disfrútelos en ensaladas, sopas y guisos.</p>
<p>El tiempo de cocción es de unos 30 minutos.</p>
<p>Cultive lentejas de manera similar a los guisantes; siembre directamente a mediados de primavera y coseche toda la planta cuando las vainas estén mayormente secas. Cuelgue las plantas para que se sequen y luego trille todo el paquete, los tallos de las vainas y todo para extraer las semillas.</p>
<hr />
<p>Lens culinaris, la lenteja (International Feed Nº 5-02-506) es una planta anual herbácea de la familia fabaceae, con tallos de 30 a 40 cm, endebles, ramosos y estriados, hojas oblongas, estípulas lanceoladas, zarcillos poco arrollados, flores blancas con venas moradas, sobre un pedúnculo axilar, y fruto en vaina pequeña, con dos o tres semillas pardas en forma de disco de medio centímetro de diámetro, aproximadamente.</p>
<p>La especie es originaria del Cercano Oriente.</p>
<p> </p>
<p><strong>Valor nutritivo</strong></p>
<p>La lenteja es un alimento con una alta concentración de nutrientes. Los hidratos de carbono son los más abundantes y están formados fundamentalmente por almidón. Sus proteínas vegetales, aunque en buena cantidad, son incompletas, puesto que son deficitarias en metionina (aminoácido esencial). No obstante, si se combinan las lentejas con cereales como el arroz, alimento rico en dicho aminoácido, se convierten en proteínas de alto valor biológico, equiparable a las que aportan los alimentos de origen animal. El contenido en lípidos es muy bajo. El aporte de fibra, aunque importante, es también inferior al de otras leguminosas.</p>
<p> </p>
<p>En cuanto a vitaminas, son ricas en B1, B3 y B6, y no lo son tanto en ácido fólico. Abunda el zinc y el selenio, pero sobre todo en hierro. El selenio es un mineral antioxidante que protege a las células del organismo humano de la oxidación provocada por los radicales libres.</p>
<p> </p>
<p>Una característica común a todas las leguminosas es la presencia en las raíces de unos nódulos que encierran bacterias del género Rhizobium, capaces de transformar el nitrógeno atmosférico, que las plantas no pueden utilizar, en nitrógeno orgánico (nitrato), que sí pueden utilizar. Por ello, las leguminosas son ricas en proteínas, nutriente que contiene moléculas de nitrógeno en su composición. A menudo se plantan legumbres con el fin de reponerlo.</p>
<p> </p>
<p><strong>Propiedades como alimento funcional</strong></p>
<p>Existen trabajos de investigación científica que muestran alguna evidencia experimental de que las lentejas fermentadas en ciertas condiciones tienen propiedades contra la hipertensión arterial.</p>
<p> </p>
<p><strong>Producción</strong></p>
<p>Es un grano relativamente tolerante a la sequía, y prospera en muchos ambientes. Cerca de un tercio de su producción es de India, y se consume en el mercado interno. Los mayores consumidores se encuentran en Asia, el norte de África, Europa Occidental y parte de Latinoamérica. En América se encuentra el mayor exportador, Canadá y su región más importante de producción es Saskatchewan. La región Palouse del oriente de Washington e Idaho Panhandle, con su centro comercial en Pullman (Washington), constituyen la mayor región productora de los Estados Unidos.4 Los principales importadores son Argelia y Egipto, le siguen Bangladesh, Sri Lanka, India y Pakistán. En Europa destacan España, Francia, Italia y Alemania. Y por último, en Latinoamérica, los países integrantes de la Comunidad Andina y Brasil importan alrededor de 140.000 toneladas.5</p>
<p> </p>
<p>La FAO reportó la producción mundial de lentejas de 2008 en 3,874 millones de toneladas en India (29,0%), Canadá (24,5%), Turquía (14.5%), Australia (5,7%), Estados Unidos (4%) y China (3,9%)que sostienen el 81% del total global. El National Agricultural Statistics Service (NASS) reportó que en el 2007 la producción estadounidense fue de 154.500 toneladas en Dakota del Norte, Montana, Washington e Idaho. Canadá estimó su producción de 2009-2010 en la cifra récord de 1,5 millones de toneladas.</p>
<p> </p>
<p><strong>Etimología</strong></p>
<p>La palabra lentes proviene del latín lens, lentis, que significa "lenteja".8 La analogía está motivada por el hecho de que una semilla de lenteja tiene una curvatura similar a la de una lente biconvexa.</p>
</body>
</html>
<h2><strong>Semillas de calabaza Tinda, calabaza de manzana (Praecitrullus fistulosus)</strong></h2>
<h2><span style="color:#ff0000;"><strong>Precio por paquete de 3 semillas.</strong></span></h2>
<p>Tinda, también llamada "calabaza india", "melón redondo", "calabaza redonda india" o "calabaza de manzana" o "calabaza bebé india", es una cucurbitácea similar a la calabaza cultivada por su fruta inmadura, un vegetal especialmente popular en el sur de Asia.</p>
<p>Distribución y uso</p>
<p>La especie es nativa de India y Pakistán y se cultiva en el norte de ambos países, donde las frutas maduras son un vegetal popular. La cosecha se lleva a cabo antes de que las semillas se endurezcan. Las frutas se cocinan después de quitar las semillas, a menudo junto con las lentejas. También se insertan. Las semillas se comen asadas. Hay dos formas diferentes: una con frutas de color verde claro, que generalmente se prefiere, y la otra con frutas de color verde oscuro.</p>
<p>La planta es como todas las cucurbitáceas, una enredadera prolífica, y se cultiva anualmente. La planta también es espinosa con pequeñas espinas similares al calabacín. El fruto es aproximadamente esférico y de 5–8 cm de diámetro. Las semillas también se pueden tostar y comer. Tinda es un apodo famoso entre las familias punjabi en la India. Esta calabaza única, similar a la calabaza, es originaria del sur de Asia, muy popular en la cocina india y pakistaní con curry y muchos platos gourmet. Las frutas de color verde, del tamaño de una manzana, son planas, redondas y con un peso de 50 a 60 gramos. Las plantas son vigorosas, productivas y comienzan a dar frutos en 70 días después de la siembra.</p>
<p>Tinda se puede confundir con tendli o kundru debido a nombres similares de diferentes idiomas y regiones. Tinda en punjabi o la mayoría de los idiomas del norte de la India son "calabaza india".</p>
<p>Tinda es considerada una verdura aburrida por muchos en el norte de la India; parte de la razón es que se usa en muchos curries durante la temporada alta y tiene un sabor suave a menos que se use con muchas especias. Además, sus semillas no son favorecidas por muchos. Es prácticamente desconocido en el sur de la India.</p>
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
</head>
<body>
<h2><strong>Semillas de pepino India DOSAKAI</strong></h2>
<h2><span style="color: #ff0000;"><strong>Precio por paquete de 10 semillas.</strong></span></h2>
<p>Dosakai es un pequeño pepino amarillo redondo con rayas verdes e intermitentes que crean la apariencia de secciones. A medida que el pepino madura, la piel se vuelve más oscura y los parches verdes se vuelven más pequeños. Tiene una carne amarilla pálida a blanca con pequeñas semillas comestibles amarillentas.</p>
<p>Dosakai tiene un sabor picante, es dulce y sabrosa, a diferencia de la mayoría de los miembros de la familia Cucurbit, donde la amargura es la norma.</p>
<p> </p>
<p><strong>Datos actuales</strong></p>
<p>El pequeño pepino amarillo, Dosakai es conocido botánicamente como Cucumis sativus y es un pariente del pepino común. A diferencia de los pepinos comunes, Dosakai no contiene sabor amargo.</p>
<p> </p>
<p><strong>Geografía - Historia</strong></p>
<p>Dosakai es nativo de la India y las regiones circundantes inmediatas. Es frecuente en el sureste de la India en Andhra Pradesh, tanto en los jardines y en la cocina. Dosakai prefiere un clima con veranos cortos.</p>
</body>
</html>
Mimosa pudica, la Mimosa sensitiva, vergonzosa, "no me toques", moriviví, adormidera (no confundir con Papaver somniferum) o dormilona, es una planta originaria de América tropical de la familia de las