No products in the cart.
0 artículos
0,00 €
Transporte Total 0,00 €
Menú
Anterior
Siguiente

Semillas Uchuva, Aguaymanto, Uvilla (Physalis peruviana)

SKU V 63 (30 S) Categoría Home
2,75 €
2,34 € 15% de descuento
15% DISCOUNT ON ORDERS UNTIL 21.09.2025
Impuestos incluidos
0/5

Semillas Uchuva, Aguaymanto, Uvilla (Physalis peruviana)

Preço para o pacote de 10, 30 sementes.

La planta conocida como uchuva, aguaymanto, uvilla o bien ushun (Physalis peruviana L., también conocida por el término inglés golden berry) es una planta herbácea perteneciente a la familia solanaceae,

Semillas en paquete :
Share on

Semillas Uchuva, Aguaymanto, Uvilla (Physalis peruviana)

Preço para o pacote de 10, 30 sementes.

La planta conocida como uchuva, aguaymanto, uvilla o bien ushun (Physalis peruviana L., también conocida por el término inglés golden berry) es una planta herbácea perteneciente a la familia solanaceae, por lo tanto posee características similares a las plantas de papa, tomate y tabaco, a pesar de su crecimiento arbustivo.

Descripción

Es una fruta redonda, amarilla, dulce y pequeña (entre 1,26 y 2 cm de diámetro). Se puede consumir sola, en almíbar, postres y con otras frutas dulces. Su estructura interna es similar a un tomate en miniatura (tomate Cherry).

El arbusto del uchuvero se caracteriza por ser ramificado de ramaje caído, y normalmente crece hasta un metro de altura, aunque si se estaca, poda y se le da un buen cuidado esta planta puede llegar a los dos metros de altura. Posee flores amarillas y con forma de campana que son fácilmente polinizadas por insectos y el viento.

Distribución y hábitat

Las plantas de uchuva registra buen comportamiento en las regiones ubicadas entre 1.800 y 3.600 m s.n.m., con alta luminosidad, temperaturas promedio entre 13 y 18 ºC, precipitación anual de entre 1.000 y 2.000 mm y humedad relativa de 70 a 80 %. Esta planta se da naturalmente en Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Colombia.

Origen y consumo

Es una fruta originaria de América del Sur, especialmente del Perú de donde proviene su nombre científico. Acerca de la migración de esta planta hacia África, Asia y el Pacífico, es importante el estudio de Julia F. Morton "Fruits of warm climates",2​ quien destaca que la planta fue cultivada por los primeros colonos en el Cabo de Buena Esperanza antes de 1807.

En Sudáfrica se cultiva comercialmente y es procesada como mermelada y conservas. Las frutas enteras son productos de primera necesidad, exportados a menudo. Es cultivada y naturalizada en pequeña escala en Gabón y en otras partes de África central.

Poco después de su adopción en el Cabo de Buena Esperanza se llevó a Australia, donde adquirió su nombre común en inglés . Fue una de las pocas frutas frescas de los primeros colonos en Nueva Gales del Sur, luego en Queensland, Victoria, Australia Meridional, Australia Occidental y Tasmania del Norte.

En Nueva Zelanda, se propagó de tal manera que se denominó “la incomodidad de las amas de casa en el jardín”, y las agencias gubernamentales actúen en favor del mayor uso culinario.

En China, India y Malasia se cultiva en pequeña escala.

El aguaymanto fue rápidamente naturalizada en la isla filipina de Luzón.

Las semillas fueron llevados a Hawái antes de 1825, donde se naturalizó en todas las islas, en elevaciones medias y un poco más altas.3

Hoy ha conquistado importantes mercados en la Unión Europea y Estados Unidos. Sus principales consumidores son Inglaterra y Alemania. Actualmente se cultiva en Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, California, Sudáfrica, Australia, Kenia, India, Egipto, el Caribe, Asia, Hawái y Costa Rica.

El aguaymanto (uchuvero) se puede consumir fresco, solo o en ensaladas, dándole un toque agridulce a las comidas. En algunos países como Perú y Colombia ya se está procesando para obtener productos como mermelada, yogur, dulces, helados, conservas enlatadas y licores. También sirven de elemento decorativo (de la misma forma que una cereza) para adornar tortas y pasteles.

Por último, el arbusto del aguaymanto también se utiliza para proteger los suelos de la erosión. Esto por su crecimiento robusto y expansivo que actúa como cobertor del suelo.

Taxonomía

Physalis peruviana fue descrita por Linneo y publicada en Species Plantarum, Editio Secunda 2: 1670, en el año 1763.4

Sinonimia
  • Alkekengi pubescens Moench
  • Boberella peruviana (L.) E.H.L.Krause
  • Physalis chenopodifolia Lam.
  • Physalis esculenta Salisb.
  • Physalis latifolia Lam.
  • Physalis peruviana var. latifolia (Lam.) Dunal
  • Physalis puberula Fernald
  • Physalis tomentosa Medik.56

Importancia económica y cultural

Usos medicinales

Le han sido atribuidas las siguientes virtudes curativas, sin que esto signifique que la planta sea un medicamento contra estas enfermedades ni que su acción no pueda ser efectuada también por otros alimentos.

  • Amibiasis.
  • Antireumatico.
  • Asma.
  • Bronquios: alivia sus problemas.
  • Calcio: ayuda con la formación de dientes y huesos.
  • Cáncer (colon, intestino, estómago): previene su aparición por sus propiedades digestivas.
  • Cansancio mental.
  • Colesterol: disminuye sus niveles en sangre.
  • Depresión.
  • Diabetes: consumir el fruto del aguaymanto pues tiene una sustancia similar a la insulina.
  • Envejecimiento.
  • Garganta: alivia sus problemas.
  • Heridas: favorece cicatrización de heridas.
  • Menopausia: alivia sus síntomas.
  • Menstruación: alivia los cólicos menstruales.
  • Próstata: favorece el tratamiento gracias a sus propiedades diuréticas.
  • Sinusitis.
  • Sistema Inmunológico: fortalece.
  • Distress: lo combate el estrés.

Actualmente, tiene un importante uso con fines terapéuticos, pues según los expertos ayuda a purificar la sangre, tonifica el nervio óptico y alivia afecciones bucofaríngeas. Se recomienda para personas con diabetes de todo tipo, favorece el tratamiento de las personas con problemas de la próstata gracias a sus propiedades diuréticas y además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides, sirve también para control de amibiasis.

Estudios farmacológicos

Las investigaciones científicas del fruto y el caliz han determinado que se pueden extraer preparados con propiedades antiinflamatorias,7​, antioxidantes8​ e hipocolesterolemiantes.9

Según investigaciones, por su poder antioxidante ayuda a neutralizar los radicales libres en el cuerpo (éstos en exceso son capaces de afectar la integridad celular atacando el ADN), situación que ayuda a prevenir cáncer de distintos tipos como de estómago y colon.

Valores nutricionales

Se caracteriza por ser una fuente de provitamina A (3.000 I.U. de caroteno por 100 g) y vitamina C. También posee algunas del complejo de vitamina B. Además la proteína(0,3%) y el fósforo (55%) que contiene son excepcionalmente altos para una fruta.

Cultivo

Los suelos más recomendados para el cultivo de uchuvas son los que poseen estructura granular y una textura areno-arcillosa, preferiblemente que contengan altos contenidos de materia orgánica y un pH entre 5,6 y 6,9.

Nombres comunes

  • Bolivia: chirto o chilto (en lengua aymara), capulí, motojobobo embolsado, poga poga.
  • Costa Rica: uchuva, Fruta del amor
  • Colombia: guchavo, guchuva, uchuva, ochuva, uchua, uvilla, vejigón.
  • Chile: bolsa de amor, uchuva, capulí, "Amor Escondido", Fisal, Peruviana, Physalis.
  • Ecuador: uvilla.
  • México: cereza del Perú.
  • Perú: aguaymanto, capulí, tomatillo.
  • Venezuela: topotopo, chuchuva, lulo, uchuva
  • Estados Unidos: golden Berries
  • Alemania: physalis
Categoría Home En stock 514 Artículos Referencia V 63 (30 S)
Semillas orgánicas ? Semillas organicas
Orgánico ?
Comestible? Comestible
Pretratamiento de siembra? Remojar en agua antes de sembrar 12-24 h
Profundidad de siembra ? Profundidad de siembra 1 mm
Perenne ? Perenne: si
Semillas seleccionadas a mano? Semillas recogidas a mano
Fabricante ? Fabricante: Seeds Gallery
La planta es adecuada para crecer en? La planta es adecuada para crecer en un balcón-terraza. La planta es apta para el cultivo en exterior. La planta es apta para el cultivo en invernadero.
Adecuado para la Maceta? Adecuado para la Maceta: Sí
Altura de planta ? Altura de la planta 1.5 m
País de origen de la variedad ? Variedad de: Perú
¡Seeds Gallery recomienda esta planta? ¡Seeds Gallery recomienda esta planta!
Planta medicinal? Planta medicinal: sí
Semillas Uchuva, Aguaymanto, Uvilla (Physalis peruviana) 1.5 - 1
Semillas Uchuva, Aguaymanto, Uvilla (Physalis peruviana) Seeds Gallery - 3
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

🌍 Envío Global desde la Unión Europea

Realizamos envíos a todo el mundo desde la Unión Europea mediante correo certificado con acuse de recibo.


📦 Seguimiento del Pedido

  • Inicia sesión en tu cuenta y ve a Historial de Pedidos > Detalles para encontrar tu número de seguimiento.

  • Seguimiento global: 17Track

  • Para números como RGxxxxxxHR: Posta.hr seguimiento

🕒 Espera al menos 24 horas después del envío para que el número de seguimiento esté disponible.


⚠️ Información Importante

  • El pago contra reembolso no está disponible.

  • Revisa con frecuencia tu carpeta de spam/correo no deseado para notificaciones.

  • Usa solo el formulario de contacto en nuestro sitio web.
    Los mensajes enviados por correo directo podrían no recibirse.


📱 Información de Contacto

Proporciona tu número de teléfono móvil con código de país.
Ejemplo: +34 612 345 678


🚚 Condiciones de Entrega

  • Los envíos certificados requieren la firma del destinatario.

  • No realices un pedido si:

    • Quieres que se entregue en un buzón

    • No estarás en casa para recibirlo

    • Quieres que lo reciba un vecino (no es posible)

📬 Si introduces una dirección de buzón y el paquete se pierde, no se reembolsará.


↩️ Devoluciones y Reenvíos

Si el paquete es devuelto:

  • Se cobrará 2 € por la devolución

  • Más el coste de reenvío


⏱ Retrasos y Seguimiento

  • Si el seguimiento muestra que el paquete aún está con el remitente, está en tránsito.

  • Contacta con tu oficina de correos local con el número de seguimiento.

  • No somos el servicio postal, por lo tanto no podemos rastrear el paquete por ti.

  • No somos responsables por los retrasos de entrega.

🔍 Las reclamaciones por pérdida pueden iniciarse solo 30 días después del envío.


✈️ Opciones de Envío

Método de EnvíoPreparaciónSeguroRetrasos posiblesNota
Estándar7–10 días hábiles7–14 días hábilesOpción económica
Prioritario1–7 días hábiles3–10 días hábilesProcesado con prioridad, pero no significa entrega más rápida
Asegurado1–7 días hábiles3–10 días hábilesReembolso si el paquete se pierde (hasta 150 €)

🕒 Tiempo estimado de entrega:

  • Dentro de la UE: 3–20 días hábiles

  • Internacional: 5–30 días hábiles

  • Ejemplos de entregas en EE.UU.: 27, 22, 19, 17, 13 días


💳 Métodos de Pago

💶 Transferencia Bancaria (SEPA / IBAN / SWIFT-BIC)

  • Incluye el número de pedido como referencia (ej: SGS-19811702).

  • Si falta la referencia, puede haber retrasos o cancelaciones.

  • Pedidos no pagados en 7 días serán cancelados automáticamente.

🅿️ PayPal

  • Solo aceptamos pagos en euros (EUR).

  • Cambia la moneda durante el proceso de pago.

💳 Tarjeta de Crédito / Débito

  • Plataforma de pago: Exotic Seeds Store

  • Aceptamos: Visa, MasterCard, American Express, Diners Club, UnionPay, JCB, Discover y más.

💡 El cliente asume los gastos de transacción.
Envía una prueba de pago para facilitar el procesamiento.


📅 Información Adicional

  • No procesamos ni enviamos pedidos los fines de semana (sábado o domingo).

  • Consulta siempre los avisos importantes en la web (festivos, condiciones especiales, etc.)


📫 Importante:
No nos envíes correos electrónicos. Usa únicamente el formulario de contacto del sitio web para cualquier consulta.

Related Products