Semillas De Chile Cumari o Passarinho (Capsicum chinense)
2,00 €
Impuestos incluidos
Semillas De Chile Cumari o Passarinho
Paquete de 5 semillas.
La variedad Cumari ou Passarinho pertenece al género Capsicum chinense y es nativo de Brasil. Las frutas maduran de color naranja y tienen un ombligo abovedado. La variedad es muy picante con sabor a frutas. Las plantas son muy grandes con muchas frutas. En Brasil, una especie
La variedad Cumari ou Passarinho pertenece al género Capsicum chinense y es nativo de Brasil. Las frutas maduran de color naranja y tienen un ombligo abovedado. La variedad es muy picante con sabor a frutas. Las plantas son muy grandes con muchas frutas. En Brasil, una especie de Capsicum praetermissum esta llamado Cumari ou Passarinho tambien, sin embargo, que produce frutos más pequeños.
Nombre científico:
Capsicum chinense Jacquin cv. 'Cumari ou Passarinho'
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
</head>
<body>
<h2><strong>Semillas de pepino India DOSAKAI</strong></h2>
<h2><span style="color: #ff0000;"><strong>Precio por paquete de 10 semillas.</strong></span></h2>
<p>Dosakai es un pequeño pepino amarillo redondo con rayas verdes e intermitentes que crean la apariencia de secciones. A medida que el pepino madura, la piel se vuelve más oscura y los parches verdes se vuelven más pequeños. Tiene una carne amarilla pálida a blanca con pequeñas semillas comestibles amarillentas.</p>
<p>Dosakai tiene un sabor picante, es dulce y sabrosa, a diferencia de la mayoría de los miembros de la familia Cucurbit, donde la amargura es la norma.</p>
<p> </p>
<p><strong>Datos actuales</strong></p>
<p>El pequeño pepino amarillo, Dosakai es conocido botánicamente como Cucumis sativus y es un pariente del pepino común. A diferencia de los pepinos comunes, Dosakai no contiene sabor amargo.</p>
<p> </p>
<p><strong>Geografía - Historia</strong></p>
<p>Dosakai es nativo de la India y las regiones circundantes inmediatas. Es frecuente en el sureste de la India en Andhra Pradesh, tanto en los jardines y en la cocina. Dosakai prefiere un clima con veranos cortos.</p>
</body>
</html>
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
</head>
<body>
<h2>Semillas Pepino Armenio - Alficoz - Extra Largo</h2>
<h2><span style="color: #ff0000;"><strong>P<strong>recio por paquete de 10 o 20 semillas.</strong></strong></span></h2>
<p>Cucumis melo flexuosus, el alficoz, pertenece a la familia de las cucurbitáceas, género cucumis; se le denomina también con los nombres vulgares de alpicoz, cohombro, pepino fino, pepino serpiente o melón serpiente, entre otros. A pesar de su forma y sabor, se trata de una variedad de melón y no de pepino (Cucumis sativus).</p>
<p>Tiene tallos carnosos y largos, hojas redondeadas, flores pequeñas y de color amarillo claro, radiadas y divididas en cinco partes. Sus frutos tienen la forma del pepino, pero con mucha mayor longitud, (hasta un metro), y curvados, recordando a una serpiente, de ahí uno de sus nombres vulgares. La superficie del fruto se presenta normalmente estriada en sentido longitudinal, pero también puede ser lisa.</p>
<p>Se cultiva preferentemente en regiones de clima mediterráneo, con temperaturas templadas, húmedas, necesitando pleno sol para crecer.</p>
<p>A diferencia del pepino, nunca amarga, aunque se consuma con piel, siendo más dulce que éste, pero sin llegar al sabor y dulzor del melón. Se utiliza principalmente en ensaladas por su gran valor refrescante.</p>
</body>
</html>
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
</head>
<body>
<h2><strong>Semillas de pepino Suyo Long</strong></h2>
<h2><span style="color: #ff0000;"><strong>El precio es por un paquete de 10 semillas.</strong></span></h2>
<p>Resistencia al frío, alta productividad y excelente calidad de la fruta. Como el nombre de este pepino - tiene una alta resistencia al frío. Desde la germinación hasta la cosecha suele tardar entre 50 y 55 días.</p>
<p>Las plantas se pueden cultivar en campo abierto y en invernaderos. Las plantas son poderosas y están creciendo muy rápidamente.</p>
<p>Frutos verde oscuro rectos, largos, de forma cilíndrica. La superficie de la fruta está cubierta con tubérculos grandes, la piel es bastante delgada, la pulpa es sabrosa y sabrosa.</p>
<h3><strong>La forma madura de los pepinos crece hasta una longitud de 30 a 50 cm.</strong></h3>
<p>Crece bien en las zonas frescas y sombreadas del jardín.</p>
</body>
</html>
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
</head>
<body>
<h2><strong>Semillas de Calabazas decorativas MIX</strong></h2>
<h2><span style="color: #ff0000;"><strong>Precio por paquete de 10 semillas.</strong></span></h2>
<p>Las calabazas ornamentales son los frutos de plantas duras de color duro, de forma extraña, con forma de calabaza y de piel dura que pertenecen a varios géneros y especies de la familia Cucurbitaceae. Están estrechamente relacionados con las calabazas y calabazas comestibles, pero se incluyen con Cucurbita un grupo diferente de géneros y especies como Lagenaria siceraria, Luffa cylindrica, Benincasa hispida y otros ...</p>
<p>En esta mezcla hay más de 30 tipos diferentes de calabazas, pero no podemos decirte cuál obtendrás.</p>
<p><strong>Cultivo de las calabazas decorativas</strong></p>
<p>Hay dos épocas del año en el que las calabazas decorativas adquieren su protagonismo: alrededor de la festividad de Todos los Santos y en Navidad. En su Centro de Jardinería en Valencia Tot en U les ofrecemos dos grupos de variedades. Unas son las asociadas básicamente a la festividad de Halloween con aspecto tradicional norteamericano para el diseño de caras terroríficas; y otras de menor tamaño y buen aspecto ornamental, tanto por sus formas como por sus colores…</p>
<p>El cultivo de las calabazas decorativas es muy fácil en jardineras en balcones y terrazas. Os recomendamos sembrarlas desde el mes de mayo hasta primeros de julio. Son plantas reptantes o trepadoras que alcanzan en su forma varios metros de largos tallos, lanzando además zarcillos mediante los cuales se fijan a la vegetación adyacente o estructuras de tutorado. Podéis utilizar nuestro sustrato de plantación. Una vez lleno el contenedor o jardinera, se realiza un riego abundante para seguidamente sembrar dos o tres semillas por contenedor o golpe si es en jardinera. En menos de 10 días tras la siembra, veremos cómo han germinado. Durante este proceso es imprescindible que el terreno o sustrato no se quede seco. </p>
<p>Una vez germinadas se procede al aclareo, dejando sólo la plantita más vigorosa y eliminando las restantes. Si este aclareo se realiza muy tarde, es conveniente eliminar las plantas cortando el tallo por su base, en vez de arrancarlas, dado que las raíces están más desarrolladas y podemos ocasionar daños a la planta que queda. En cultivo, evitaremos que el sustrato se quede seco ya que las plantas de calabazas decorativas requieren cierta humedad por su gran desarrollo foliar y su elevado contenido en agua del fruto. También son muy exigentes en luminosidad, por lo que su cultivo lo haremos en las zonas más soleadas posibles. Si las cultivamos en campo, el marco de plantación de la calabaza ornamental oscila entre 1 y 2 metros entre líneas y 0,5 a 1 metro entre plantas, realizando la siembra o plantación a tresbolillo. Los riegos serán pausados en el tiempo, evitando encharcamientos pero sin que le falte humedad durante todo el ciclo de cultivo. Para su abonado, utilizaremos un fertilizante equilibrado con microelementos. Fertirrigaremos con una frecuencia quincenal para obtener muy buenos resultados. Las calabazas decorativas se pueden recolectar a partir del mes de septiembre, pudiéndolas almacenar en perfecto estado hasta el año próximo.</p>
</body>
</html>
La variedad Cumari ou Passarinho pertenece al género Capsicum chinense y es nativo de Brasil. Las frutas maduran de color naranja y tienen un ombligo abovedado. La variedad es muy picante con sabor a frutas. Las plantas son muy grandes con muchas frutas. En Brasil, una especie